Traviesa estrella revela un agujero negro escondido en un cúmulo gigante 17 de enero de 2018 Un descubrimiento revolucionario confirma la existencia de agujeros negros supermasivos en órbita. 27 de junio de 2017 Centro de la Vía Láctea: el rincón favorito del telescopio Hubble 04 de abril de 2016
Un descubrimiento revolucionario confirma la existencia de agujeros negros supermasivos en órbita. 27 de junio de 2017 Centro de la Vía Láctea: el rincón favorito del telescopio Hubble 04 de abril de 2016
Secretos inesperados de un cometa 12 de noviembre de 2017 Los astrónomos completan el primer ejercicio internacional de rastreo de asteroides 05 de noviembre de 2017 El asteroide que juega con Júpiter. 30 de marzo de 2017
Los astrónomos completan el primer ejercicio internacional de rastreo de asteroides 05 de noviembre de 2017 El asteroide que juega con Júpiter. 30 de marzo de 2017
ISS: el laboratorio por excelencia. 29 de marzo de 2016 Ambientes hostiles: ¿Quién dijo que no hay vida? 15 de marzo de 2016 ¿Y si eres el primer humano en hacer contacto? 09 de diciembre de 2015
Ambientes hostiles: ¿Quién dijo que no hay vida? 15 de marzo de 2016 ¿Y si eres el primer humano en hacer contacto? 09 de diciembre de 2015
Caja distribuidora de 12V 07 de enero de 2018 Reparación de los paneles solares en la ISS 17 de marzo de 2016 Motorización casera para telescopios 02 de mayo de 2008
Reparación de los paneles solares en la ISS 17 de marzo de 2016 Motorización casera para telescopios 02 de mayo de 2008
El universo primordial en 70 micras 17 de septiembre de 2015 Prematura supernova desafía a la física 25 de marzo de 2009 Hawking se jubila, pero no se retira 29 de octubre de 2008
Prematura supernova desafía a la física 25 de marzo de 2009 Hawking se jubila, pero no se retira 29 de octubre de 2008
Sonda Messenger realizó su último sobrevuelo por Mercurio 01 de octubre de 2009 Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo 09 de abril de 2009 Se ofrece transbordador espacial. Razón: NASA 19 de diciembre de 2008
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo 09 de abril de 2009 Se ofrece transbordador espacial. Razón: NASA 19 de diciembre de 2008
Josep Costas Gual 18 de junio de 2015 Hipatía de Alejandria 04 de octubre de 2009 Hiparco de Nicea 09 de abril de 2009
El Municipio Turístico de Valle Gran Rey, obtiene energía de la Luna 11 de mayo de 2009 Ayuda a mapear la contaminación lumínica 29 de febrero de 2008
Una estrella seis veces mayor que el Sol influyó en el "nacimiento del Sistema Solar" 18 de junio de 2009 Galaxias enanas ponen a la Cosmología moderna al borde de una crisis 24 de mayo de 2009 Himiko, la colosal mancha que desconcierta a los astrónomos 27 de abril de 2009
Galaxias enanas ponen a la Cosmología moderna al borde de una crisis 24 de mayo de 2009 Himiko, la colosal mancha que desconcierta a los astrónomos 27 de abril de 2009
Los astrónomos estudian la estructura estelar en el cúmulo globular NGC 288. 28 de septiembre de 2017 Los últimos coletazos del telescopio Hubble. 21 de julio de 2016 Cúmulo NGC 6362: estrellas con anomalías químicas para parecer más jóvenes. 26 de abril de 2016
Los últimos coletazos del telescopio Hubble. 21 de julio de 2016 Cúmulo NGC 6362: estrellas con anomalías químicas para parecer más jóvenes. 26 de abril de 2016
Marte en oposición, InSight preparado para el lanzamiento 05 de mayo de 2018 El buen estado de salud de Exomars. 15 de abril de 2016 Tormentas en Urano: ¿el despertar de la fuerza? 01 de abril de 2016
El buen estado de salud de Exomars. 15 de abril de 2016 Tormentas en Urano: ¿el despertar de la fuerza? 01 de abril de 2016
El universo, el Mundo 08 de septiembre de 2009 Ángel Caparrós, creador del sistema PicGoto para monturas ecuatoriales 28 de abril de 2009 Alfonso Albendea Ruiz, fotografiando el firmamento. 01 de abril de 2009
Ángel Caparrós, creador del sistema PicGoto para monturas ecuatoriales 28 de abril de 2009 Alfonso Albendea Ruiz, fotografiando el firmamento. 01 de abril de 2009
El Hubble muestra la erosión de dos galaxias 17 de octubre de 2009 ESA solicita propuestas para una nueva misión Earth Explorer 13 de octubre de 2009 Espectaculares nuevas imágenes de Herschel: intensa formación estelar en nubes de gas frío 03 de octubre de 2009
ESA solicita propuestas para una nueva misión Earth Explorer 13 de octubre de 2009 Espectaculares nuevas imágenes de Herschel: intensa formación estelar en nubes de gas frío 03 de octubre de 2009
Espectaculares nuevas imágenes de Herschel: intensa formación estelar en nubes de gas frío 03 de octubre de 2009
El misterio del sistema binario PDS 11. 30 de marzo de 2017 Observan directamente joven estrella doble. 01 de enero de 2010 Las Nebulosas Brillantes 25 de noviembre de 2009
Observan directamente joven estrella doble. 01 de enero de 2010 Las Nebulosas Brillantes 25 de noviembre de 2009
Schiaparelli se posará mañana en Marte. 18 de octubre de 2016 Adiós, Rosetta, adiós. 29 de septiembre de 2016 II Festival Astronómico de Gualba (Barcelona). 27 de septiembre de 2016
Adiós, Rosetta, adiós. 29 de septiembre de 2016 II Festival Astronómico de Gualba (Barcelona). 27 de septiembre de 2016
El universo de los exoplanetas 23 de abril de 2018 Misión TESS: Todo preparado para el lanzamiento 18 de abril de 2018 TESS: nuevos exoplanetas a nuestro alcance 16 de abril de 2018
Misión TESS: Todo preparado para el lanzamiento 18 de abril de 2018 TESS: nuevos exoplanetas a nuestro alcance 16 de abril de 2018
ALMA descubre protoestrellas cerca del agujero negro supermasivo de nuestra galaxia 29 de noviembre de 2017 Westerlund 1: hogar, dulce hogar. 13 de marzo de 2017 Las estrellas fabrican elementos pesados. 01 de diciembre de 2016
Westerlund 1: hogar, dulce hogar. 13 de marzo de 2017 Las estrellas fabrican elementos pesados. 01 de diciembre de 2016
Hubble detecta un arco gravitacional gigante 29 de mayo de 2018 Los confines del Universo captados por el telescopio Hubble 12 de febrero de 2018 Hubble y los tres mil millones de soles. 16 de enero de 2018
Los confines del Universo captados por el telescopio Hubble 12 de febrero de 2018 Hubble y los tres mil millones de soles. 16 de enero de 2018
Nuevas investigaciones descifran el corazón de la Nebulosa Rosetta 14 de febrero de 2018 Hubble encuentra objetos subestelares en la Nebulosa de Orión 14 de enero de 2018 Primer mapeo de polvo en una nebulosa planetaria. 27 de septiembre de 2017
Hubble encuentra objetos subestelares en la Nebulosa de Orión 14 de enero de 2018 Primer mapeo de polvo en una nebulosa planetaria. 27 de septiembre de 2017
Recomiendan a Chile para al mayor telescopio del mundo 09 de marzo de 2010 La directora del observatorio del Colegio Da Vinci, la mujer que se enamoró del cielo. 16 de febrero de 2010 Trailer de "Hubble 3D" 14 de enero de 2010
La directora del observatorio del Colegio Da Vinci, la mujer que se enamoró del cielo. 16 de febrero de 2010 Trailer de "Hubble 3D" 14 de enero de 2010
Los científicos investigan el origen de los materiales orgánicos en Ceres 22 de octubre de 2017 Nuevas investigaciones de Opportunity en suelo marciano. 25 de junio de 2017 Júpiter y su belleza irreal. 23 de junio de 2017
Nuevas investigaciones de Opportunity en suelo marciano. 25 de junio de 2017 Júpiter y su belleza irreal. 23 de junio de 2017
Software astronómico 28 de septiembre de 2015 Astrometria de cuerpos menores con ASTROMETRICA 16 de octubre de 2009 MPL3D Solar System 16 de abril de 2009
Astrometria de cuerpos menores con ASTROMETRICA 16 de octubre de 2009 MPL3D Solar System 16 de abril de 2009
New Horizons captura imágenes del cinturón de Kuiper 11 de febrero de 2018 Rosetta localiza a su pupila, Philae. 05 de septiembre de 2016
Los astrónomos descubren una lenta evolución en la supernova PS1-14bj. 26 de mayo de 2016 Descubren sistema a punto de explotar como supernova 16 de septiembre de 2009 Una supernova escondida en cercana galaxia 28 de mayo de 2009
Descubren sistema a punto de explotar como supernova 16 de septiembre de 2009 Una supernova escondida en cercana galaxia 28 de mayo de 2009
Monturas y relojes para telescopios astronomicos 07 de abril de 2007 IV. Los telescopios Astronomicos 07 de abril de 2007 III. Los telescopios astronómicos 07 de abril de 2007
IV. Los telescopios Astronomicos 07 de abril de 2007 III. Los telescopios astronómicos 07 de abril de 2007
Primeras imágenes del asteroide Ultima Thule 02 de enero de 2019 Captadas ondas gravitacionales en la fusión de dos estrellas de neutrones. 16 de octubre de 2017 Ondas gravitacionales, las protagonistas del día. 16 de octubre de 2017
Captadas ondas gravitacionales en la fusión de dos estrellas de neutrones. 16 de octubre de 2017 Ondas gravitacionales, las protagonistas del día. 16 de octubre de 2017
El cortejo de una "nebulosa de viento" a su estrella de neutrones. 22 de junio de 2016 Detectada la primera molécula quiral en el espacio interestelar. 15 de junio de 2016 Viaje a los límites del Universo. 13 de junio de 2016
Detectada la primera molécula quiral en el espacio interestelar. 15 de junio de 2016 Viaje a los límites del Universo. 13 de junio de 2016
Por María Lorenzo Redacción SkyStars Publicado el 16 de octubre de 2017 Los astrónomos de la Universidad de Leicester contribuyeron a dicho descubrimiento, mediante el uso del observatorio Satelital Swift, de lo que probablemente fue la erupción más luminosa de una enana blanca. Una nova ocurre cuando una vieja estrella estalla dramáticamente. En un sistema de estrellas binarias compuestas por una enana blanca y una estrella similar al Sol, el material se transfiere del compañero a la enana blanca, retroalimentándose gradualmente hasta que alcanza una presión crítica para, seguidamente, producirse la quema nuclear incontrolada, lo que lleva a un aumento repentino y enorme del brillo. La nueva estrella, SMCN 2016-10a, descubierta en Octubre del pasado año, se encuentra en luz visible, sin embargo, a menudo también emite rayos X de alta energía. Se trata de la primera nova detectada en esta zona. Todos estos datos proporcionan información sobre la enana blanca, como su temperatura y composición química. El Dr. Kim Page, miembro del equipo Swift de la Universidad de Leicester, dirigió el análisis de rayos X, mientras que Paul Kuin, del Laboratorio de Ciencias Espaciales de Mullard, University College de Londres, organizó los datos UV. Page señaló que “…la capacidad de Swift para responder rápidamente, junto con su programación diaria, lo hace ideal para el seguimiento de los fenómenos transitorios, incluidas las novas. Pude observar la nova a lo largo de su erupción, comenzando a recolectar información muy útil. Los datos de rayos X fueron esenciales para mostrar que la masa de la enana blanca está cerca del máximo teórico, de esta manera la acumulación continua podría hacer que finalmente se destruya por completo en un explosión de supernovas.” Asimismo hizo hincapié en que "las observaciones actuales proporcionan el tipo de cobertura en el tiempo y el color espectral que se necesita para avanzar en la comprensión de una nova en una galaxia vecina. Observar la nova en diferentes longitudes de onda, utilizando telescopios de clase mundial como Swift y el Gran Telescopio del África Austral, nos ayuda a revelar la condición de materia en la eyecta de nova como si estuviera cerca." Por su parte el profesor Julián Osborne, que dirige el equipo Swift en la Universidad de Leicester, y también participó en este estudio, dijo: "Aunque es difícil medir la distancia a novas directamente, su posición en el cielo junto con los datos recabados, son esenciales para el estudio de la nova que se encuentra en esta galaxia enana. Esto hace que la nova sea tan brillante intrínsecamente como la más luminosa jamás vista, y por lo tanto, muy interesante al tratar de comprender estas explosiones.” El documento, titulado "Observaciones de longitud de onda múltiple de la nova SMCN 2016-10a, una de las más brillantes en el registro SMC" ha sido aceptado para su publicación en breves semanas en la prestigiosa página arxiv.org. Si queréis más información sobre este estudio os dejamos los enlaces oficiales: https://phys.org/journals/monthly-notices-of-the-royal-astronomical-society/ https://phys.org/partners/university-of-leicester/